Bio

María Inés Ulloa Abarca / Arquitecta – Grabadora

Arquitecta, nacida en Puerto Montt, Chile. Titulada en el 2004 de la Universidad Central de Santiago. En 2011 ingresa al Taller 99 donde aprende algunas técnicas de grabado e impresión y se forma como grabadora.

Participa del Taller hasta el 2019 en el 2020 vuelve a vivir a sus tierras de origen y comienza a formar su propio Taller ALERCESTAMPA.

Sus grabados están desarrollados principalmente en las técnicas de Calcografía; Punta seca, Agua fuerte y Agua tinta, todas ellas trabajadas en matrices de cobre, y en la Xilografía que están realizados en matrices de madera. Complementando su labor artística en el 2014, participa del curso de Color en la Pontificia Universidad Católica impartido por el profesor Eduardo Vilches.

Su obra se proyecta desde sus vivencias y los encuentros con la naturaleza, la expresividad de la técnica en conjunto con el color son los que van dando forma y vida a sus grabados.

Palafitos
Pangue
Illuminated Balley
Palafitos

Técnicas

Xilografía

La xilografía es un método de impresión en relieve. Consiste en el tallado de un diseño en un bloque de madera, mediante gubias. En el proceso, se aplica tinta con rodillo para que los pigmentos cubran la superficie plana (mientras que las zonas huecas quedan sin entintar), la impresión de la imagen sobre el papel se puede realizar con prensa o con cuchara de madera.

Calcografía

La matriz que se utiliza en esta técnica son planchas de cobre o aluminio, se entienden dos maneras de realizar el dibujo sobre la matriz de metal; la primera son las técnicas directas: Se utilizan herramientas que intervienen la matriz a través del rayado y sacado del material (Punta Seca, Buril) Y la segunda son técnicas indirectas: Se usan ácidos que “muerden” la matriz a través de un procedimiento de barnizado, de las reservas que quieras dejar en el dibujo (Aguafuerte, Aguatinta, Barniz blando, Barniz al azúcar).
Las dos maneras de realizar el dibujo tienen el mismo proceso de entintado: Se ingresa la tinta en los surcos, luego se pone un papel húmedo (de algodón) sobre la placa y finalmente se imprime en la prensa que generará la presión para que el papel logre impregnar la tinta de la incisión.

Exposiciones y eventos

2022, Exposición de Arte Colectiva de Red Emprende de Mundo Socios, CChC.“EL TERRITORIO CON MIRADA DE MUJER”.

El eje central de la Exposición fue la observación e interpretación del territorio chileno de Norte a Sur, bajo la mirada de seis mujeres artistas que participaron, a través del arte utilizando diversas técnicas y enalteciendo cada una sus regiones.

Exposición itinerante que duró todo el año, pasando por diferentes ciudades de Chile como; Santiago, Rancagua, Copiapó y Coyhaique.

Talleres para niños

En las vacaciones realizamos diversos Talleres a niños desde los 6 hasta los 12 años, enseñándoles de forma entretenida sobre el grabado. Trabajamos con materiales no tóxicos, ideales para los más pequeñitos y así puedan pasar una tarde creando e imprimiendo sus obras de arte.

EXPOSICIONES TALLER 99

Participé de varias exposiciones colectivas, las cuales son:

  1. 2012, 2013, 2014 Exposiciones de Fin de Año en el Taller, Zañartu 1016 Providencia Santiago.
  2. 2015 Exposición Colectiva con todo el taller en la Feria Jardinera en Parque Araucano de Santiago.
  3. 2018 Exposición en la Universidad de Talca en Santiago.

Tarjetas Postales

  • ...
    ...
  • ...
    ...

Están creadas para acompañar esos momentos únicos y especiales qué quisiéramos recordar para siempre; para agradecer, felicitar o expresar con palabras bellas tus sentimientos a familiares, amigos o seres queridos.

Las Tarjetas Postales son todas hechas a mano, utilizando diferentes técnicas como; grabado, acuarela, dibujo con lápices, etc. Y puedes encargarlas de forma personalizada.

¿Cómo comprar?

Elige desde nuestra galería y /o Tarjetas Postales.

Contáctanos vía WhatsApp o email.

Resolveremos tus dudas, costos de envío y plazos de entrega.

Transfiere el total de tu compra a nuestra cuenta.

Recibe tus grabados donde tú nos indiques.

Contacto

  • +569 ‭7378 9854‬
  • contacto@alercestampa.cl
  • @alercestampa

    Open chat
    Hola 👋
    ¿Puedo Ayudarte?